Saltar al contenido

En la mezcolanza de cocinas, en la variedad de ingredientes y en la fusión radica la riqueza de la gastronomía peruana. Considera como una de las más heterogéneas y opulentas del mundo, ahora también, es el motivo por el cual  Perú ha sido elegido por octavo año consecutivo como el mejor destino turístico gastronómico del planeta. Y es que, la gastronomía peruana es gustosa, llena de matices, de sabores y de texturas. Es pura fusión. 

Cualidades que han sido galardonadas en los considerados los Oscars del Turismo Mundial, los World Travel Awards 2019 (WTA). De hecho, Perú repite como Mejor Destino Culinario del Mundo por octavo año consecutivo. 

La gastronomía peruana es fruto de la herencia pre incaica, incaica y española, y también fruto de la inmigración africana, francesa, chino-cantonesa, japonesa e italiana, que el país recibió principalmente hasta el siglo XIX. Miles de productos del campo y decenas de culturas vivas, que por siglos han compartido un solo territorio, terminaron por crear una oferta culinaria infinita, donde todos los paladares pueden elegir. De hecho, todas estas influencias foráneas y autóctonas, junto con la riqueza de productos y de materias primas que se utilizan en la cocina hacen prácticamente imposible recopilar todos y cada uno de los platos típicos de todas las regiones del país. Basta con mencionar que solo en la costa peruana existen más de 2.000 tipos de sopas diferentes, o que en el país, contamos con más de 250 postres típicos o tradicionales. 

Efectivamente, esta variedad es única en el mundo. En los diversos rincones del país podemos encontrar propuestas que se encargan de endulzar y engalanar nuestro paladar. La cocina de Lima, o la de la Costa Norte, la de la Amazonía, la Arequipa, la Andina y la Novoandina. Todas ellas son excepcionales, con su propia personalidad, cocinas variopintas que englobadas bajo el gran paraguas de la gastronomía peruana hacen que visitar Perú sea imprescindible para todo buen sibarita o gastrónomo que se precie. 

Pero Perú no siempre está al alcance de todos, por ello, los peruanos que vivimos fuera de nuestras fronteras somos gustosos de enseñar algo de nuestra riqueza gastronómica. Como hacemos en Ceviche 103, en La Turuleca, en Rikos, o en Nikkei 103, donde mostramos una de las cocinas fusión peruanas más exquisitas, la nikkei (peruano-japonesa). 

Restaurante Peruano en Barcelona Ceviche 103 | Blog | Perú, el mejor destino turístico gastronómico

Perú, el mejor destino turístico gastronómico